QUE ES EL CAFÉ VERDE?
El café verde son granos de café sin tostar de los frutos de Coffea (Coffea arabica, Coffea canephora). Contiene más ácido clorogénico que el café tostado. Hay evidencias que demuestan que el ácido clorogénico del café verde tiene beneficios para la salud. Puede afectar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. También podría afectar la forma en que el cuerpo maneja el azúcar en sangre y el metabolismo. El café verde también contiene cafeína, pero en menor cantidad que el café normal. Las personas toman café verde para la obesidad, la diabetes, la presión arterial alta, el colesterol alto y muchas otras condiciones. En principio, el café verde cuenta con un compuesto que es el encargado de contribuir a la pérdida de peso y por ello se ha vuelto tan popular en nuestros. Se trata del ácido clorogénico, que evita la concentración de grasas, gracias a la estimulación del metabolismo de los lípidos. Tambien es también el encargado de ayudar a saciar el apetito, lo que contribuye a que quien consume este producto no sienta le necesidad por ejemplo de picar entre comidas. Al mismo tiempo, este mismo compuesto neutraliza ciertos componentes cancerígenos evitando que dañen el ADN, y se produzcan mutaciones.
Nuestra memoria se ve beneficiada con el consumo de café verde, lo mismo que nuestro cuerpo al reducir la sensación de fatiga.
Es muy conocido el beneficio del café verde para las personas que padecen diabetes tipo 2, dado que en ese caso es ideal para reducir el nivel de azúcar en sangre. Por otro lado, el hecho de que contenga menos del 20% de la cafeína que una taza de café negro posee, lo hace más recomendable en casos en los que la cafeína deba consumirse en bajas cantidades.
DOSIS RECOMENDADA:
1 cucharada al dia.
Lo puede tomar infusionándolo o en algún jugo.
CONTRAINDICACIONES:
No tiene. No consumir más de la dosis recomendada ya que el cuerpo lo desechará.