Qué es la Mashua Negra?:
La mashua negra, con nombre científico Tropaeolum tuberosum, es un tubérculo andino comestible. Es muy poco conocido por los peruanos aun teniendo grandes beneficios a la salud. En la región sierra del Perú es donde más se consume este superfood. En una investigación in vitro, investigadores peruanos demostraron que el consumo de mashua negra en diferentes dosis reduce la función reproductiva masculina. Debido a sus efectos anti-reproductivos, reducir los niveles séricos de testosterona y dihidrotestosterona. Además, que luego de mucho tiempo de tratamiento, redujo la función testicular [es decir espermátidas testiculares y producción diaria de esperma], aumento de la tasa de tránsito de espermatozoides epididimarios y, en consecuencia, reducción del número de espermatozoides epididimarios sin ningún efecto sobre los niveles de testosterona.
La mashua es un tubérculo andino, capaz de combatir el cáncer de colon como de próstata. Tiene una gran cantidad de antioxidantes, carbohidratos y antocianina (anticancerígeno) y al ser gran fuente de vitaminas C y E, previene el envejecimiento de las células y mejora el nivel de circulación sanguínea (excelente para personas que sufren de problemas cardiovasculares). Es de origen peruano autóctono y está en nosotros que este gran alimento no se pierda.
Beneficios:
- Anticancerígeno (específicamente colon, próstata y piel).
- Gran fuente de vitaminas.
- Contiene antioxidantes.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Diuretico natural.
- Contiene carbohidratos complejos