Contenido de Fibra
Tanto la linaza entera como la molida son reconocidas por su alto contenido en fibra. El mucílago de linaza es una fibra soluble en agua que ayuda al correcto funcionamiento del sistema digestivo. Las increíbles propiedades de la linaza en el tracto intestinal son porque es extremadamente alta tanto en fibra soluble como en insoluble.
Fuente de Omega-3
El característico color de las semillas de linaza es un indicador de que es una buena fuente vegetal de omega-3. El color de la linaza que pasa de un amarillo claro a un marrón oscuro está determinado por cantidad de pigmento en la corteza, y cuanto más pigmento tengan, suelen ser semillas muy ricas en ácido alfalinolénico y ácido graso también conocido como Omega-3.
Contiene Antioxidantes
En las semillas de linaza encontramos antioxidantes fitoquímicos conocidos como lignanos que están relacionados con ayudar a aumentar las defensas del organismo, beneficios antioxidantes para el envejecimiento, equilibrio hormonal y la salud cerebral.
Contribuye si deseas ganar mayor Masa Muscular
Las semillas de linaza son recomendadas para aquellas personas que practican algún deporte y desean ganar masa muscular. El ácido alfalinoléico presente en la linaza, mejora la sensibilidad de la insulina en las fibras musculares, lo que significa que la glucosa será más requerida para el proceso de síntesis de energía, en lugar de ser convertida en grasa.
Componentes Nutricionales en 100 g (10 cucharadas de semillas de linaza)
Calorías | 534 kcal |
Proteínas | 18,3 g |
Carbohidratos | 28,9 g |
Grasas | 42,4 g |
Fibras | 27,3 g |
Magnesio | 392 mg |
Zinc | 7,8 mg |
Calcio | 211 mg |
Omega - 3 | 6,3 g |
Omega - 6 | 5,9 g |
Fósforo | 615 mg |
FUENTE: https://www.tuasaude.com/es/beneficios-de-la-linaza/