Con nombre científico Matricaria chamomilla, la manzanilla es una Planta herbácea anual, muy ramificada que alcanza una altura de 0,60 m. En sus beneficios encontramos:
Beneficios:
- Una sustancia que se produce de forma natural en la manzanilla es la cumarina, un principio activo que hace posible sus efectos de adelgazamiento, como antiinflamatorio y como un anticoagulante potente, asi mismo contiene aceites volátiles (incluyendo bisabolol, matricin y óxidos de bisabolol A y B), así como flavonoides (en particular un compuesto llamado apigenina) y otras sustancias terapéuticas.
- La manzanilla es antiespasmódica, sedante y se utiliza para aliviar casos de calambres de estómago, digestiones pesadas, espasmos gastrointestinales, colitis, inapetencia, fatiga general, menstruaciones dolorosas, neuralgia, asma, fiebres periódicas.
- Muchas personas la utilizan para el dolor de garganta inhalándola, otras la utilizan en baños para calmar la inflamación anal o genital y por último, se utiliza en forma de té para aliviar el dolor el estómago, los espasmos intestinales y enfermedades inflamatorias.
- Por otra parte, los enjuagues de manzanilla son muy buenos para cicatrizar más rápido aftas o herpes bucales.
Toma:
Para su infusión, coloque la bolsita en una taza, agregue agua hirviendo y deje reposar por 3 a 5 minutos, puede endulzarse con azúcar o miel de abeja.